
Financiación de obra nueva en España: lo que debes saber
Si estás pensando en financiar una vivienda de obra nueva en España, hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta. Desde el proceso de compra y las opciones de financiación hasta los requisitos legales, todo puede parecer complicado, sobre todo si no estás familiarizado con el mercado inmobiliario español.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para comprar una vivienda de obra nueva en España con la ayuda de financiación.

¿Cuál es el proceso para comprar una vivienda de obra nueva en España con hipoteca?
Muchas personas que se trasladan a España o buscan una vivienda vacacional optan por una propiedad de obra nueva debido a sus características modernas y la posibilidad de personalizar el hogar a su gusto. Sin embargo, el proceso de compra en España es diferente al que podrías conocer en otros países.
Cuando compras una vivienda de obra nueva en España, la financiación hipotecaria solo se concede una vez que la construcción está terminada y la propiedad está registrada oficialmente en el Registro de la Propiedad. Además, deben estar en regla todos los permisos necesarios, incluyendo la Cédula de Habitabilidad, que certifica que la vivienda es apta para habitar.
Esto significa que no puedes obtener una hipoteca antes de que la vivienda esté completamente terminada. Los bancos españoles solo liberan el préstamo cuando el inmueble cumple con todos los requisitos legales. Esto es muy diferente a lo que ocurre en muchos otros países, donde la financiación suele asegurarse antes, incluso durante la construcción.
¿Cómo se financia una vivienda de obra nueva en España?
Una pregunta frecuente es: ¿Cómo puedo financiar la compra de una vivienda de obra nueva en España? La respuesta depende, en gran medida, del momento en que decidas comprar y de la fecha prevista de entrega.
En España, la financiación hipotecaria solo está disponible una vez que la vivienda está completamente construida. Esto implica que, normalmente, tendrás que aportar una parte importante del precio con tus propios fondos. La entrada inicial suele oscilar entre el 20 % y el 50 % del precio total, dependiendo del promotor y del proyecto.
El importe restante solo podrá ser financiado una vez que la vivienda esté entregada y registrada oficialmente. En la mayoría de los casos, los bancos españoles financian hasta el 80% del valor tasado oficial (que puede diferir del precio de compra). Por tanto, siempre se requiere una aportación personal considerable, sobre todo si la entrada inicial supera el 20%.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una hipoteca en España?
Para poder obtener una hipoteca para una vivienda de obra nueva en España, la propiedad debe cumplir con ciertos requisitos. Debe estar registrada oficialmente en el Registro de la Propiedad y contar con todos los permisos necesarios. Uno de los documentos clave es la Cédula de Habitabilidad, que certifica que la vivienda es legalmente apta para ser habitada.
Por ello, el proceso de aprobación de la hipoteca está estrechamente ligado al avance de la construcción y a la finalización administrativa del inmueble.
Si compras una vivienda que aún está en construcción, tendrás que esperar a que esté completamente terminada y aprobada por las autoridades españolas antes de poder solicitar la hipoteca. Esto puede retrasar la financiación, por lo que es importante planificar con antelación y asegurarte de contar con los fondos necesarios para cubrir el periodo entre la firma del contrato y la entrega definitiva del inmueble.

Artículos que le pueden interesar
LEE MÁS

